Noticias
Nuevo León prevé el arribo de 24 nuevos proyectos relacionados con el sector industrial en lo que resta de este año, principalmente en la zona metropolitana de Monterrey, lo podría significar inversiones de 1,200 millones de dólares solo en el ramo de las bienes raíces.
Sergio Resendez, director general de la empresa inmobiliaria Colliers en Monterrey, explicó para diversos medios que esta cifra podría aumentar debido a que también se están atendiendo a 114 empresas que analizan la posibilidad de establecerse en el estado.
El monto que se inyecte en la entidad podría ser mayor, ya que hace falta considerar lo que se pueda invertir en tecnología, maquinaria, materias primas
y personal
Esta situación coincide con los datos emitidos por Solili, empresa de consulta inmobiliaria, que señalan que el sector industrial de la zona norte del país logró acumular el 54% de la demanda bruta de espacios industriales de todo México durante el primer trimestre de este año.
Monterrey representa el 25% de la demanda de espacios industriales a nivel
nacional
Aunado a esta falta de oferta que incrementa el precio de renta de la zona, las empresas que quieran establecerse en Nuevo León tendrán que enfrentarse a otros retos como lo es la incertidumbre respecto al abastecimiento de energía y la escasez de agua.
Lea también: Estos fueron los estados con mayor atracción de IED
Por último, el experto de Colliers comentó que durante este y el próximo año se podría romper récord de inversiones en naves industriales, esto debido a que a raíz de la pandemia se hizo evidente la necesidad de las empresas de acercar las cadenas de suministro, y México se perfila como una de las opciones favoritas por su mano de obra y su ubicación geográfica, que lo coloca cerca de uno de los principales mercados en el mundo.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a